Hay que hacer una mejor ganadería.

El Subsecretario de Agricultura habla de la necesidad que tiene el país de pensar en cómo mejorar la actividad ganadera...

16deMayode2005a las08:15

El Subsecretario de Agricultura habla de la necesidad que tiene el país de pensar en cómo mejorar la actividad ganadera. En ese plano, propone analizar y ver como se pone en marcha el denominado Programa Ganadero Nacional. Más adelante habla sobre medidas concretas en favor de la ganadería, incluso en las provincias; medidas a tomar por los desafíos que plantean los nuevos mercados; y lo que está haciendo el SENASA, entre otros temas importantes.

¿En que quedó el Plan Ganadero Nacional?, ¿qué acciones concretas piensan tomar para el fomento de la ganadería bovina, en el marco de un plan nacional o en el de planes provinciales o regionales?

La Argentina en su conjunto está tomando conciencia de la importancia que siempre tuvo la ganadería y que en algún momento, por la agriculturización, dejó de tener. Esto está basado, fundamentalmente, en un aumento del consumo interno, que por la mejora económica de los asalariados, ha vuelto a tener índices de consumo importantes, aproximadamente 70 kilogramos por habitante por año. Si a esto le sumamos que se están abriendo 64 mercados para las carnes argentinas, y que probablemente se abran a la brevedad los mercados de mayor valor adquisitivo: EEUU, Canadá, Japón y el sudeste asiático, esto indica que vamos a tener una fuerte demanda.

Esto obliga a pensar, entre todos, cómo mejoramos la actividad ganadera y, en ese marco, nosotros planificamos una propuesta que se dio en llamar el Programa Ganadero Nacional, que sigue siendo un trabajo que tiene vigencia, hay que ver cómo se instrumenta, aunque sea de a poco. Muchas provincias han generado sus propios planes ganaderos, esto es positivo, entonces creo las provincias, la nación y los sectores privados, estamos pensando en trabajar en una ganadería mejor, este es el desafío y el camino.

También es bueno para el sector productivo agropecuario porque empieza a jugar la alternancia entre la producción agrícola y la producción ganadera, que es el mejor modelo de producción agropecuaria.