Cría en directa en el Iberá.

En Corrientes, la estancia Cerro Verde, bajo el asesoramiento de César Chaparro, abre rumbos para la ganadería en S.D...

21deMayode2005a las08:48

El sistema de siembra directa gana no sólo espacios en planteos agrícolas, sino también en esquemas mixtos, o netamente pecuarios. Y este último es precisamente el caso de la estancia Cerro Verde, perteneciente a Agronor JC S.A., asesorada por César Chaparro. La estancia Cerro Verde está situada a 70 km al norte de Mercedes, provincia de Corriente, muy próxima a los conocidos esteros del Iberá.

Según, el propio Chaparro se trata "de un campo típico de cría, muy común en el centro de la provincia de Corrientes". Aunque hace un tiempo, al incorporar una cabaña, "nos vimos obligados a disponer de recursos forrajeros de mayor calidad que el pastizal natural, el cual entrega su oferta forrajera concentrada en verano y principios de otoño".

La estancia presenta suelos arcillosos y poco permeables, siendo la vegetación típica los "mosaicos mercedeños" (Ver Mosaicos de...). "Cuando la actividad era netamente de cría, los terneros y la terneras de cola se enviaban a invernar a un campo ubicado en la región pampeana", comentó Chaparro.

Mientras que, las hembras de reposición "se dejaban en el establecimiento de Corrientes en lotes de pastos cortos de monte de ñandubay, que son los de mejor valor nutritivo entre los pastizales naturales", agregó el asesor .