El BM rechazó las quejas del Mercosur.
La Argentina y Brasil habían denunciado trabas para obtener fondos; el banco dijo que aumentó el crédito a la región...
Tras los cuestionamientos recibidos por parte de los principales socios del Mercosur, el Banco Mundial replicó ayer que los créditos para infraestructura en la Argentina crecieron en forma exponencial en los últimos dos años y advirtió que parte de los préstamos seguirá condicionada a que se llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La llegada de la nueva vicepresidenta del Banco Mundial para América latina y el Caribe, Pamela Cox, a Buenos Aires permitió escuchar la respuesta inmediata de la entidad a las quejas de anteayer de los gobiernos de la Argentina y Brasil -acompañados por Venezuela- sobre la demora y los altos costos de los requisitos exigidos por los bancos multilaterales para financiar obras públicas.
Roberto Lavagna y su par brasileño, Antonio Palocci, indicaron anteayer que hay fuertes dificultades para lograr créditos para infraestructura y recomendaron que los plazos se acorten y los costos se reduzcan para los países de la región. Además criticaron el "condicionamiento cruzado" entre créditos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo con los programas del FMI.