La agricultura del futuro: Adelantos del XIII Congreso de AApresid.
Tema: materia orgánica...
La materia orgánica, con sus diferentes fracciones, es considerada el principal indicador de la calidad del suelo.
La materia orgánica es un tema recurrente que apasiona a muchos agrónomos. Tanto a los investigadores y académicos, como a los asesores y relacionados de manera directa a la producción. Y las razones son cada vez más evidentes: La materia orgánica se relaciona con la mayoría de los procesos — por no decir con todos — que ocurren en el suelo. Siendo además, un indicador clave e integrador que refleja su "salud".
Por todo esto es que la materia orgánica no podía ser un tema de poca relevancia en el próximo Congreso de AAPRESID, que se desarrollará del 9 al 12 de agosto, en la ciudad de Rosario.
Tal es así, que habrá un momento en el que pondrán a la materia orgánica en el diván. Será durante la disertación de Juan Galantini — investigador de la Universidad Nacional del Sur y del CONICET — que formará parte del panel que hablará sobre los indicadores de la calidad edáfica del suelo.
"La materia orgánica (MO) del suelo representa un sistema complejo de sustancias cuya dinámica es gobernada por el aporte de residuos orgánicos de diversa naturaleza y por la transformación continua a través de factores biológicos, químicos y físicos", disparó categórico el especialista.