Por desigualdades con Brasil, Lavagna busca proteger algunos productos.

Sería en el caso de sectores dañados por importaciones masivas...

16deAgostode2005a las08:43

Sería en el caso de sectores dañados por importaciones masivas. La idea es darles un plazo de hasta 4 años para que puedan reestructurarse.

Bien ambiciosa, acaso por eso mismo difícil de aceptar, es la propuesta que la Argentina le acaba de hacer a Brasil para zanjar conflictos comerciales. La médula es un sistema de protección de tres años, prorrogable por uno más, para los sectores que sean afectados por la invasión de productos del otro país. Es un estatuto de 12 carrillas, con 21 artículos y un anexo. Fue elaborado en Economía —se dice que redactado por el propio ministro—, y se lo llama "Cláusula de Adaptación Competitiva".

Prevé la creación de un comité de monitoreo del intercambio bilateral, así como de sendos organismos —uno en cada país— encargados de recibir las denuncias privadas. La investigación para determinar si efectivamente existe perjuicio, o amenaza de él, a una producción nacional no podría superar 60 días.

Se tomaría como referencia la evolución del comercio sectorial de los cinco años previos a la denuncia. Y si se comprueba daño, se obstaculizará el ingreso al otro mercado aplicándole el mismo arancel que rige para los bienes de fuera del Mercosur, el Arancel Externo Común (AEC): una tasa que rebasa 20% en vez del 0% que rige para el comercio intramercosur.