Los exportadores apoyan al SENASA.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) aclaró que «debido a los rumores que han surgido acerca de que la exportación de carne se encuentra en peligro por controles demorados del SENASA»
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) aclaró que «debido a los rumores que han surgido acerca de que la exportación de carne se encuentra en peligro por controles demorados del SENASA» rechaza esta afirmación dado que «el comercio se desempeña en forma regular por una certificación sanitaria que, tanto para la UE como para EE.UU., cumple normalmente con los estándares requeridos por esos mercados».
El consorcio de exportadores destacó también que « desde el sector privado, en acuerdo con el SENASA y el IPCVA, se está llevando a cabo en estos días, bajo la conducción de calificados expertos internacionales, un seminario de actualización en modernas técnicas de gestión de calidad. A este seminario asisten 160 profesionales que se desempeñan como supervisores del SENASA o técnicos de calidad de la industria argentina del consumo y de la exportación».
«Es cierto que los sistemas siempre permiten mejoras para dotarlos de mayor eficacia y eficiencia. También es cierto que se requieren una adecuación y una modernización de los servicios en el campo para conocer en tiempo real la situación del rodeo y los movimientos del ganado. A ese fin, el SENASA anunció que prevé una informatización del sistema y las cámaras de la industria han acercado una propuesta que se encuentra en análisis para que la certificación sanitaria en el campo, como lo es ahora en la industria, esté a la altura de los requerimientos de los mercados más exigentes», indicó el ABC, entidad que reúne la mayor parte de las exportaciones de carne vacuna de la Argentina.