Alerta máxima en la región por la detección de focos de aftosa registrados en Brasil
Incrementan controles en la frontera por la detección de focos en Matto Grosso do Sul
La detección de al menos un foco de aftosa en el estado brasileño de Matto Grosso do Sul puso en alerta a todo el Mercosur y obligó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a cerrar transitoriamente el ingreso de carne y animales en pie, no sólo vacunos sino de otras especies susceptibles a la enfermedad que provengan de esa región. Argentina se sumó así a las restricciones anunciadas por distintos países, entre los que se encuentran los principales importadores como Rusia.
Brasil, principal exportador mundial de carne y poseedor del rodeo vacuno más grande del planeta, se enfrenta a una dura crisis a partir de la detección el lunes pasado de un foco de fiebre aftosa en 140 vacunos en Mato Grosso do Sul. El gobierno ordenó el sacrificio de un total de 582 animales en la zona afectada pero los principales mercados cerraron preventivamente sus puertas.
Ayer, las autoridades del país vecino admitieron que investigan un posible segundo foco cerca del lugar donde se identificó el primer brote. Técnicos brasileños verificaron síntomas parecidos a los de la enfermedad en una hacienda en el municipio de Japorá, ubicada dentro de un radio de 25 kilómetros del primer foco del mal, en el municipio de Eldorado, a 45 kilómetros de la frontera con Paraguay.