El maíz carga con su roya.

Jorge Romagnoli, titular de AAPRESID, afirma que las enfermedades son el nuevo desafío a superar en maíces de alta productividad.

22deOctubrede2005a las07:57

El cultivo de maíz es, de los cultivos tradicionales, el que mayor respuesta productiva muestra a la mejora del ambiente productivo. En este contexto, hablar de lotes con rindes por encima de 15.000 kg/ha en zona núcleo no parece tan descabellado.

La clave pasa por ofrecerle al cultivo ambientes que permitan expresar su potencial, lo cual viene de la mano de la siembra directa, la rotación de cultivos y una adecuada estrategia de nutrición, entre los factores más destacados.

Sin embargo, como siempre se manejan sistemas biológicos, aparecen nuevas limitantes que no eran consideradas en otros contextos productivos. Y este es el caso de las enfermedades.

Al respecto, Jorge Romagnoli —actual presidente de AAPRESID— en una nota sostuvo que hace dos años él ya planteaba a las enfermedades como el nuevo desafío a superar en maíces de alta productividad.

"Dejando de lado errores de manejo —como escapes de malezas, mala nutrición o ataques de plagas como Diatraea— existen algunos problemas como enfermedades fúngicas en raíces, vuelco, aparición de plantas de escaso desarrollo y roya, como nuevos desafíos a resolver", destacó Romagnoli.