La molienda de soja aumentó un 16,8% en nueve meses
Récord en la industrialización del grano al procesarse casi 17 millones de toneladas.
En ese sentido, el subsecretario de Política Agropecuaria y Alimentos de la Sagpya, Claudio Sabsay, aseguró que esta tendencia creciente está relacionada con el aumento de la capacidad de la industria aceitera, que se encuentra en un plan de expansión sustentado en importantes inversiones, orientadas al abastecimiento de la fuerte demanda externa de aceites y de subproductos de los últimos meses.
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que, para el próximo año, se estima un caudal de inversiones superior a los U$S 900 millones en las plantas de acopio, procesamiento y embarque de granos de esa ciudad y demás zonas aledañas.
El complejo sojero de la Argentina comenzó a desarrollarse a partir de 1977. Desde entonces, la superficie cultivada creció un 1.122% y la producción aumentó un 1.453%, y llegó en la última temporada 2004-2005 a las 14,6 millones de hectáreas y a una producción de 38,8 millones de toneladas. EL rendimiento promedio fue de 2.650 kg/ha. Sin duda fueron las variedades transgénicas con tolerancia a glifosato (soja RR) -incorporadas a partir de 1996- las que dieron el mayor aporte al crecimiento del área.