Costos y consecuencias de la mosca de los cuernos
En época estival, debe cuidarse al rodeo vacuno de este parásito externo que puede provocar serias pérdidas. Cuándo y cómo hacer los controles
Se presenta en las principales zonas ganaderas en esta época del año y tiene amplias consecuencias negativas a nivel productivo (carne y leche), generando grandes pérdidas económicas.
Por esta razón, es de suma importancia implementar tratamientos racionales para el control de la mosca de los cuernos. Es por esto que productores y veterinarios deberán ajustar ciertos parámetros de evaluación, frecuencia del uso de los productos y manejo del ganado.
No todas las categorías de animales de un rodeo sufren de igual manera la infestación ocasionada por este parásito.
En el país, instituciones como el INTA en sus estaciones experimentales de Rafaela (Santa Fe), Anguil (La Pampa) y Castelar (Buenos Aires), y también el Cedivef (Conicet) en Formosa, realizaron la valoración del daño de la mosca de los cuernos, ratificando los resultados de estudios hechos en otros países.
Costos. En novillos en engorde, los últimos 45-60 días eran los más relevantes, registrándose pérdidas de ganancia de peso frente a lotes control de entre 4-6% (aproximadamente 12 kilos).