Carne: ¿exportación o mercado interno?
Resulta una constante que ante la suba de precios en el mercado interno surja el debate acerca de si es bueno exportar carne...
Una de las frases preferidas es: «Nos vemos forzados a comer carne de inferior calidad», para seguir con: «No comemos los cortes que se exportan», para finalizar con una errónea afirmación: «No es posible que no comamos lomos.., que todo se exporte».
En primer lugar, los cortes que consumimos en el mercado interno son exactamente los mismos que los que exportamos. La diferencia estriba en que provienen de animales de distinto kilaje, contando con mayor peso los cortes llamados de calidad superior (Cuota Hilton: bife angosto, lomo, cuadril) que los consumidos en el mercado interno.
• Calidad
Esto, que nada tiene que ver con la calidad de la carne, se debe a que cuando se firmó el convenio con la Unión Europea, se estableció como límite mínimo un determinado peso del ganado en pie. Ahora bien, también es necesario aclarar que los cortes mencionados se exportan envasados al vacío y enfriados.