En 2006 harán análisis de ADN a las especies bovinas

Actividad ganadera. Se pone en marcha el moderno laboratorio de la Sociedad Rural. Exigencias para exportar carnes.

26deDiciembrede2005a las08:52
Actividad ganadera. Se pone en marcha el moderno laboratorio de la Sociedad Rural. Exigencias para exportar carnes.

El laboratorio de Genética Aplicada de la Sociedad Rural Argentina (SRA) iniciará en febrero de 2006 la etapa de los análisis de ADN para la verificación de ascendencias en las especies bovinas, que hasta ahora se realizaba mediante la tipificación de grupos sanguíneos.

El cambio se inició en realidad un año atrás, para el caso de los equinos, luego de que el Jockey Club Argentino debió adaptarse a las exigencias internacionales para la comercialización de productos Sangre Pura de Carrera.

Los análisis de ADN se iniciaron en enero de este año, con la adquisición de un secuenciador y de otros equipos a un costo de U$S 150.000, inversión que incluye la capacitación del personal. Ahora, la SRA completó el proyecto con la compra de un secuenciador para realizar el ADN de bovinos con otra inversión de U$S 120.000. “Esto es un gran avance. Las exigencias del comercio internacional prácticamente desistieron del sistema anterior (análisis de sangre) y el ADN es lo que el mundo exige para la exportación”, dijo el titular de la SRA, Luciano Miguens. Durante la presentación del nuevo equipamiento del laboratorio, Miguens apuntó que la iniciativa servirá para cumplir con el requisito de trazabilidad que exigen muchos países, es decir, la certeza en cuanto al padre y a la madre de los productos exportados. También anunció que para 2007 todos los vacunos y caballos que se presentan en la exposición deberán tener el análisis de ADN.