Siembra directa, una técnica que revolucionó la agricultura

Casi el 70 por ciento de los cultivos se realiza con ese sistema, lo que implica 20 millones de hectáreas, que son datos de los años 2004/2005

31deAgostode2006a las12:02
La siembra directa no para de crecer. Este sistema de trabajo, en cuya base se encuentra la implantación de semillas para distintos cultivos sin necesidad de remover el suelo, ya ocupa casi el 70% de la superficie agrícola de nuestro país.

Históricamente, los productores agrícolas araban la tierra cada año para sembrar nuevos cultivos, pero a fines de la década del 70, algunos de ellos comenzaron con los primeros trabajos de la siembra directa. En el año 1977, sólo se sembraban con este nuevo sistema 5.000 hectáreas en la Argentina.

Ahora, casi 30 años después, un estudio difundido por la Asociación Argentina de Productores en siembra directa (AAPRESID), una de las entidades técnico-profesionales más respetadas del sector indica que el 67% de las tierras que se trabajan en este país están con el nuevo sistema.