La UE reduce un 79% sus envíos de carne vacuna congelada a Rusia
Se debe al interés ruso por importar el alimento de otras partes del mundo y de desarrollar su industria nacional, así como a la incapacidad europea de cumplir con los envíos estimados inicialmente.
05deSeptiembrede2007a las12:27
El convenio en cuestión reduce los envíos de la Unión Europea a Rusia de carne vacuna congelada hasta las 77.600 toneladas, frente a las 367.000 toneladas previstas en un principio. Así, esta modificación supone una merma del 79% en las exportaciones.
Según fuentes de la industria cárnica española, la decisión es consecuencia de la incapacidad de los productores europeos de exportar el volumen acordado inicialmente y del interés ruso de recibir importaciones cárnicas de otros países e incrementar su producción nacional.