Alfredo De Angeli, el caudillo que nació de un piquete

El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos se transformó en la cara más mediática del lock out patronal campo. ¿Nace un referente político?

03deAbrilde2008a las12:57

El paro patronal del campo dejó mucha tela para cortar. Entre piquetes de rutas, corridas en la Plaza de Mayo y refriegas entre ruralistas y Gendarmería, un referente mediático surgió lentamente pero de forma indiscutida en Gualeguaychú, más precisamente en la ruta 14.

Más allá de ser el presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, un sembrador que trabaja en sociedad con su hermano gemelo Atilio, seguramente jamás imaginó que un lock out patronal lo catapultaría entre sus pares como uno de sus máximos referentes, a imagen y semejanza de los viejos caudillos.

Con un diente menos a raíz de un accidente que sufrió en el trabajo justo un día antes de que se desatara el paro, De Angeli construyó en apenas 21 días la figura de un verdadero líder del sector agropecuario. ¿Nace una nueva figura política? ¿Un nuevo candidato quizá?.

“Siempre tuve ofrecimientos para hacer política, pero no. Ahora no puedo escuchar a nadie porque este es el peor momento para eso. Sólo estoy preocupado por solucionar este problema”, respondió hoy con naturalidad, en diálogo con La Red.

Comentó que apenas un día después de la tregua que dispusieron los productores ruralistas para negociar con el Gobierno, recibió 200 llamados en su celular.