Carnes y lácteos, en el tobogán

En tres años, las ventas cayeron 45-50%; Brasil y Uruguay ganaron mercados.

18deJuliode2008a las07:14

La discusión por las retenciones a las exportaciones de soja no ha permitido que se mire con atención el decrecimiento en las ventas externas y la pérdida de participación en mercados internacionales de sectores en los que históricamente la Argentina fue un fuerte competidor.

Mientras que Brasil y Uruguay aumentan sus exportaciones de soja, carne y lácteos en los últimos tres años, las ventas exteriores de Argentina crecen en soja pero decaen fuertemente en carne y lácteos, advierte un informe de la consultora abeceb.com.

Las señales indican entonces, que el problema podría estar más allá de la "sojización", porque se puede crecer en este rubro y también en el resto de los agrícolas.

La exportación argentina de carnes viene cayendo ampliamente en los últimos tres años, pasando de un pico de 161.410 toneladas exportadas en los primeros cinco meses de 2005 a 81.590 entre enero y mayo de 2008.