Preocupa la caída de la producción láctea

Las causas son la intervención oficial y los márgenes.

25deJuliode2008a las13:38

La Argentina ha sido, históricamente, uno de los mayores productores mundiales de leche y cuenta con las condiciones ideales para seguir teniendo un rol protagónico. Sin embargo, la intervención estatal en el mercado determina que gran parte de los tambos no sean rentables y que sea el país que más disminuyó su producción de leche en los años recientes, según un informe de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).

El estudio revela que, según datos de la Secretaría de Agricultura de la Nación, en 2006 se exportaron 380 mil toneladas de lácteos por un valor de 830 millones de dólares, mientras que en 2007 la cantidad de toneladas exportadas cayó a 280 mil, por un valor de 780 millones de dólares.

Esto significa que el ingreso cayó en un siete por ciento y esta tendencia se acentuó durante los meses transcurridos de 2008, lo que impide que la cadena láctea nacional aproveche los buenos precios internacionales, precisa la entidad de productores.