Sembraron 16,6 millones de hectáreas con soja
La cosecha terminó con buenos rindes de la mano de las lluvias oportunas.
En la finalizada campaña, la superficie bajo cultivo superó a la anterior en un 2,8% con una cobertura estimada en 16,6 millones de hectáreas. Con esta cifra se alcanzó un nuevo récord histórico en la superficie implantada con soja.
Cumplida la trilla en todo el país, el buen clima registrado durante el ciclo permitió obtener buenas productividades en el noroeste de Buenos Aires, norte de La Pampa, gran parte de Córdoba y el centro y sur de Santa Fe, debido a los oportunos aportes hídricos. La cosecha mostró buenos rendimientos en Santa Fe, con cifras de 36 a 39 qq/ha en el sur provincial, algo menores en el centro (30 qq/ha) e inferiores aún en el norte provincial, debido a la sequía soportada.
En Córdoba, en la zona de San Francisco, los rendimientos fueron de 25 qq/ha. A medida que se avanza hacia el sur cordobés los rindes fueron mayores, debido a las oportunas lluvias recibidas, que permitieron a la zona de Río Cuarto cosechas cercanas a 30 qq/ha, que aumentan hacia Marcos Juárez con promedios de 36 qq/ha. En el norte bonaerense finalizó la campaña, con buenos rendimientos en Junín (40 qq/ha).