Entre Ríos prepara su propia ley de Feedlots
Legisladores provinciales se reunieron con representantes del INTA, funcionarios de Medio Ambiente y Producción, y productores agropecuarios para analizar distintas propuestas e impulsar la producción.
La comisión de Producción de la Cámara de Senadores entrerriana se reunió con representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), funcionarios de las secretarías de Medio Ambiente y Producción entrerriana, y miembros de la Cámara Argentina de Productores de Feedlots con el objetivo de analizar distintas propuestas de cara a la próxima sanción de la primera ley de feedlots provincial.
"Estamos intentando avanzar en la elaboración de una ley marco que reglamente la cría de ganado a corral porque consideramos que, aunque por ahora esta modalidad es incipiente en nuestra provincia, en unos años los feedlots serán el futuro del país", indicó el senador, Victorio Firpo, en diálogo con El Enfiteuta.
Según Firpo, los establecimientos de feedlots radicados e inscriptos en Entre Ríos son alrededor de 100, los más chicos tienen cerca de 200 cabezas vacunas, y los más grande pueden llegar a contar con 12 mil.
"Si tenemos en cuenta que en la provincia hay más de 4,5 millones de cabezas, el engorde a corral no acapara, por ahora, un gran volumen de producción de carne pero es importante que nos adelantemos a los problemas que podrían suscitarse en el futuro", explicó el senador del PJ.