En ocho horas, agricultores tucumanos perdieron u$s 20 millones por heladas

Las temperaturas de -4º C del sábado a la madrugada arruinaron entre el 20% y el 50% de las frutas finas, y un 10% del cereal. Pero se salvaron los cítricos y la caña de azúcar.

10deSeptiembrede2008a las07:45

Sobre sequía, heladas, sería el refrán para el evento climático que azotó gran parte de la región cultivable tucumana el pasado fin de semana. Datos del Ministerio de la Producción provincial dan cuenta de temperaturas menores a los - 4º C, y resaltan la duración del evento. La permanencia de la masa fría sobre los cultivos alcanzó en algunas zonas las ocho horas, y las pérdidas seguían siendo contabilizadas a última hora de ayer.

Sin embargo, la certeza que manejan las autoridades es que los productores de arándanos fueron los más perjudicados, con un recorte de hasta 50% de la producción total.

El año pasado, Tucumán exportó 1.400 toneladas de arándanos, y este año tenía la expectativa de despachar 3.000 toneladas, por un valor total de u$s 28 millones. Así, las ocho horas de temperatura bajo cero enfriarán las ventas de los productores locales de la codiciada fruta fina en hasta u$s 14 millones.

“De confirmarse las pérdidas en arándano, éstas impactarán en el empleo, ya que su cosecha –como la de frutilla– requieren mano de obra intensiva”, le dijo a El Cronista el secretario provincial de Desarrollo Productivo, Jorge Luis Feijoó.