En Uruguay consideran que es un suicidio comer un lomo que puede exportarse a 30 u$s/kg

Así lo indicó Fernando Pérez Abella, vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes del vecino país. "Los clientes un día se pueden enojar y buscar otro abastecedor", advirtió en referencia a las trabas para exportar aplicadas por el gobierno local.En Uruguay consideran que es un suicidio comer un lomo que puede exportarse a 30 u$s/kg.

25deSeptiembrede2008a las16:22

“Se paga 30.000 dólares la tonelada de lomo. Comerlo sería un suicidio”. Así lo indicó Fernando Pérez Abella, vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (Inac), durante una entrevista publicada hoy en El Federal.

La opinión de Pérez Abella, uno de hacedores de la política ganadera en el vecino país, difiere de manera sustancial de la de sus pares argentinos, quienes consideran que el gobierno debe aplicar desincentivos a la exportación de todos los productos cárnicos bovinos para asegurar el consumo interno.

"Somos un país muy chico y de la pequeñez hicimos una virtud", indicó Pérez Abella a El Federal. "Está claro que no tenemos mucho volumen, no asustamos a nadie... Pero fuimos los primeros en obtener la certificación USDA en Estados Unidos y el Eurailgap en Europa. Esos atributos fueron consiguiendo la diferenciación. como así también el sistema de cajas negras, que posibilita al productor saber qué está pasando con su faena a todo momento. Son toques de transparencia.