Calculan que se sacrifican 600 mil terneros en tambos de todo el país

Córdoba reiteró su propuesta para que los Holando Argentino tengan cuota Hilton.

26deSeptiembrede2008a las07:15

Villa María, Buenos Aires. Las imágenes de productores de la zona de Villa María regalando terneros en la plaza principal de esa ciudad recorrieron todo el país y volvieron a encender las luces de alerta sobre la situación por la que atraviesan los tambos y los planteos ganaderos.

La medida de protesta buscó llamar la atención sobre el bajo precio del kilo vivo de carne, duplicado en los costos de alimentar un novillo para su crianza, según argumentaron los mismos productores. "No hay más tiempo de espera. Si no se arregla urgente, no sabremos qué hacer. Un ternero macho no es rentable y no nos queda otra. En 50 kilómetros a la redonda se están matando los terneros", explicó Juan Rivata, de la zona de Arroyo Cabral.

Su caso es el de un emprendimiento mixto, que tiene tambo y ganadería de carne, a lo que le anexó agricultura "por necesidad" ya que, dijo, para la carne "no cierran más los números".

La ecuación que manejan es la siguiente: alimentar y cuidar un ternero en sus primeros 60 días cuesta 331 pesos, con lo que puede alcanzar unos 65 ó 70 kilos, para terminar obteniendo entre 150 y 170 pesos como máximo por su venta. Es decir, la mitad de lo que costó criarlo. Rivata agregó que a largo plazo la diferencia se reduce, pero que la relación sigue siendo negativa.