Uruguay descartó un brote de aftosa y culpó a los gremialistas por el trascendido
El ministro de Ganadería dijo que las consecuencias podrían haber sido "nefastas".
El gobierno uruguayo reaccionó con profundo malestar contra los funcionarios de sanidad animal que el domingo habían emitido un alerta pública por un posible caso de aftosa, aunque no tenía rasgos de serlo. Ayer, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ernesto Agazzi, convocó a la prensa para ratificar que el foco infeccioso detectado en el noroeste del país, era un caso de brucelosis y nada tenía que ver con fiebre aftosa.
Los funcionarios del Gobierno reivindicaron que Uruguay siempre se ha manejado con transparencia en cuestiones de sanidad animal y que no ha habido voluntad de ocultar casos que sean perjudiciales para la ganadería oriental. Si hay aftosa, el país se hace cargo del asunto, pero si no la hay y todo es generación de rumores para presionar al gobierno, eso no se puede tolerar, dijo un funcionario uruguayo, molesto por el trascendido.
El secretario de Estado anunció que se abrirá una investigación sobre el comunicado que el domingo por la noche fue difundido por las autoridades veterinarias de su Ministerio. En esa declaración, se había advertido que podía haber un brote de aftosa en una cabaña bovina de Colonia de Palma.