La hacienda, como activo de liquidez - Por Ignacio Iriarte (*)
La combinación que generan la sequía, la falta de crédito y la caída de los ingresos agrícolas no hará más que confirmar la liquidación del “stock“ bovino.
En agosto y setiembre, la demanda rusa y europea habrían caído un 70/80 por ciento con respecto al bimestre anterior; pero hoy las compras de esos mercados están reducidas casi a cero, por lo que no se puede hablar de valores.
Sin embargo, y pese a la ausencia casi total de operaciones, se especula que actualmente un ramp and loin (R&L) Hilton podría ubicarse en el orden de los 14,5 mil dólares y el no Hilton entre los 11 y 12 mil dólares; estos valores marcan una caída del 35 por ciento con respecto a los valores de dos meses atrás. Si las empresas exportadoras embarcan muy poca carne, y si lo llegan a lograr lo hacen a valores 25 por ciento más bajos que hace dos meses, desaparece abruptamente para la mayoría de ellas la fuente de financiamiento que les permitía (aún con los problemas de obtención de ROE) vender a precios económicos al mercado interno los 13 cortes y además contribuir al éxito de la "gran barata" los fines de semana.
Pese a que con el avance de la primavera está declinando la oferta disponible de novillos pesados, la exportación ya se está adaptando a esta nueva situación de "cuasi cierre" y ha reducido entre siete y nueve por ciento los precios ofrecidos por los novillos que adquiere.