La crisis de las curtiembres pondrá en el freezer los precios de la hacienda

La demanda de cuero colapsó con la crisis financiera y con ella una de las principales fuentes de ingresos de los frigoríficos. El problema lo terminará pagando el productor ganadero.

04deNoviembrede2008a las16:55

El poder de compra de los principales frigoríficos argentinos, golpeado por las restricciones a las exportaciones de cortes bovinos, se reducirá aún más a partir de ahora con la decisión de muchas curtiembres de frenar el recibo de cueros frescos.

Los valores de los productos del denominado "recupero" (cuero, sebo y huesos) venían cayendo de manera progresiva a partir del enfriamiento de la demanda internacional generada por la crisis financiera global. Pero ahora el mercado prácticamente desapareció (hasta nuevo aviso).

En el mercado interno existen importantes stocks de cuero para procesar, motivo por el cual la mayor parte de los curtiembres ya no pueden asumir el compromiso de continuar comprando.

“Esta situación no es nueva: hay cueros que no se están recibiendo y se atrasan los pagos por la mercadería recibida”, indicó hoy a Infocampo el consultor en comercialización de ganados y carnes Victor Tonelli.