El plan aliviará el golpe de la crisis, pero no lo evitará

La desconfianza acota el éxito del blanqueo, coincidieron economistas.

27deNoviembrede2008a las07:27

El plan anunciado anteayer por la presidenta Cristina Kirchner permitirá amortiguar la caída de la actividad de la economía, pero no logrará revertirla, coincidieron economistas.

Los analistas señalaron también que el ambicioso programa -que incluye un blanqueo de capitales, una amplia moratoria impositiva y previsional, y un megaplán de obras públicas- busca atender otros objetivos aparte de sostener el nivel de actividad, como nutrir de dólares la economía frente a la caída del superávit comercial y los abultados vencimientos de la deuda del año próximo, y elevar los ingresos fiscales y del sistema previsional.

Para el economista Miguel Bein, el plan ofrece un ingrediente adicional: "Marca un cambio de actitud en el Gobierno, un gobierno que reconoce que la economía va a enfrentar dificultades y arranca con un conjunto de medidas. Claramente hay un reconocimiento de la realidad y eso no deja de ser un avance".

Bein ponderó que hayan quedado en el camino medidas como la triple indemnización o la prohibición de despedir empleados. "Se cambia prohibición por un sistema de incentivos", acotó. Y si bien agregó que el plan contiene "medidas desaconsejables" en situaciones normales, apuntó que, ante una crisis inédita, y tal como quedó demostrado con los rescates que tuvieron lugar en el primer mundo, "el riesgo sistémico mata el riesgo moral".