Por la sequía, ganaderos del norte de Santa Fe perdieron 375.000 cabezas

El reciente temporal de lluvias que sacó del ahogo a la región pampeana no llegó al norte santafecino, donde sufren el cuarto año consecutivo de sequía 2,5 millones de vacunos, fundamentalmente rodeos de cría,según los datos de la última campaña de vacunación contra la aftosa.

09deDiciembrede2008a las13:15

 
 
Allí, en los departamentos de 9 de Julio, Vera y General Obligado, que tienen un promedio anual de lluvias de 850 milímetros, este año cayeron apenas 300 milímetros.

“Fue un invierno atroz”, señaló Alejandro Lahitte, presidente de la Sociedad Rural de Tostado, de 9 de Julio. Es que a la sequía se sumaron las heladas, que dejaron los campos sin reservas de agua dulce y al ganado sin pasturas.

En esta región, las napas freáticas se encuentran a una profundidad mínima de 4 metros, con el agravante de que el agua está salinizada, lo que la vuelve no apta para el consumo de bovinos, ya que produce mortandad por intoxicación. “Se estima que, desde mayo, por la sequía, se perdió entre el 12% y el 15% del rodeo de la zona, lo que significa unos 375.000 animales menos”, dijo Lahitte.