La ganadería argentina sigue liquidando hembras para sostener la oferta de carne
En los diez primeros meses de 2008 la faena de vientres fue de 5,947 millones de cabezas, equivalente al 48,9% del total. En Uruguay ese porcentaje se ubica en el 44,3%.
En octubre de 2008 se faenaron 206.550 vacas y 258.340 vaquillonas, una cifra 4,0% y 2,7% superior a la del mismo mes de 2007, respectivamente, según el último informe mensual de carnes difundido por la Oncca.
En los diez primeros meses de este año la faena de hembras (vacas + vaquillonas) fue de 4,527 millones de cabezas (M/cab.), una cifra equivalente al 37,2% del total de animales faenados en dicho período.
En enero-octubre de 2007 la faena de vacas y vaquillonas había sido de 4,166 M/cab., una cifra que entonces representó un 34,0% del total de la faena.
Si a las vacas y vaquillonas sumamos las terneras, la cifra en los diez primeros meses de 2008 sube a 5,947 M/cab., equivalente al 48,9% del total de la faena. En el mismo período de 2007 la faena de todas las categorías de hembras había sido 5,760 M/cab. (47,1% del total).