Por la sequía, en 2010 la provincia tendrá un 50 por ciento menos de terneros
En dos años, en los campos correntinos podría haber un 50 por ciento menos de terneros, como consecuencia de la sequía.
El dato surge del último informe de los técnicos de la Asociación de Sociedades Rurales, lo cual advierten que la baja en la producción repercutirá en el precio de la carne.
“En la provincia los niveles de mortandad de animales por la sequía se traducirá en disminución de la preñez y se espera un 50 por cientomenos de nacimientos de terneros en 2010”, dijo el presidente de la Sociedad Rural de Santo Tomé, José Luis Arbelaiz.
Si bien las cifras de muertes de ganado en el Norte provincial son menores a las registradas en el Sur, “el desastre agropecuario se extiende a lo largo y a lo ancho del territorio provincial”, aseguró el ruralista.
En Santo Tomé por ejemplo, “preocupa el mal estado corporal de los animales y de las vacas que si están preñadas, en muchos casos tienen el ternero y al poco tiempo fallecen porque no aguantan y no se pueden levantar”, señaló.
Según explicó Arbelaiz, la crisis hídrica que hace tiempo castiga a la provincia, repercutió “fuertemente” en la merma de la preñez e incluso se dieron abortos por la falta de alimento y de hidratación.
El productor advirtió también la posibilidad de aumento en el costo de la carne. “Hoy el argentino come 70 kilos de carne promedio anuales y se está produciendo 62, el año que viene sólo habrá disponibilidad de 50 kilos por habitante e indefectiblemente aumentará el precio y se tendrá que importar”, señaló.