"Más conocimiento, más calidad, más carne sustentable" en NOA

El sector de la ganadería en la zona del NOA sigue a paso firme.

19deOctubrede2009a las15:53

Por ello, Amanecer Rural División Capacitando, realizará del 5 al 7 de Noviembre, el 1ª Seminario de Ganadería del NOA.

Bajo el lema “Más Conocimiento, Más calidad, Más Carne Sustentable”, disertantes de alto nivel académico, serán los protagonistas de los tres días de seminario donde los dos primeros serán de conferencias, y el tercer día será una jornada completa a campo en donde el productor podrá observar cómo se trabaja en la utilización de las últimas tecnologías para la ganadería de la región.

Uno de los disertantes destacados de la zona del NOA será el Dr. Carlos Munar, del Centro de Reproducción Bovina de Metán (Salta), quien abordará el tema sobre: “Aplicación de la información genética y las tecnologías de la reproducción en los procesos de selección en los rodeos de cría”. El objetivo de la presentación es brindarle al productor posibilidades y beneficios de implementación en programas de selección de rodeos comerciales, sobre la base de información genética como herramientas de renovación y difusión genética.

A continuación se ofrece un adelanto de su charla.

El Plan Genético es un proceso de selección permanente que aplican los criadores con el objetivo de optimizar la productividad y las características fenotípicas del rodeo de acuerdo a la calidad de producto que el mercado demanda. Los programas de selección están basados en la eficiencia reproductiva como indicadores dinámicos de adaptabilidad de los reproductores al sistema de producción y pilar de la rentabilidad de un rodeo de cría comercial.

Los criadores tienen hoy acceso a información confiable sobre el mérito genético de los reproductores complementario del ojo del criador, producto de la propia experiencia en el arte de criar. Para seleccionar objetivamente debemos medir, comparar y elegir. Todas las características medidas son de interés económico con diferente impacto teniendo en cuenta que el aumento de la rentabilidad es el único argumento de mejora genética.