El Ejército no recibe vacas evacuadas del Delta porque tiene soja en sus campos

Por alerta de crecida en el Paraná, Santa Fe y Entre Ríos buscan evacuar pobladores y hacienda de las islas y gestionan auxilio ante el Ejército, que plantó soja en sus tierras.

27deOctubrede2009a las07:16

En medio del alerta por la próxima crecida del río Paraná, que obligará a evacuar a más 2 millones de animales de las islas entrerrianas y santafesinas, productores de ambas provincias reclamaron que se les permita utilizar terrenos del Ejército argentino para refugiar de manera temporal a las vacas, toros y terneros que deben movilizar.

No obstante, la delegación Delta de la Federación Agraria (FAA) denunció que el cuerpo castrense desestimó la posibilidad de recibir a la hacienda bovina de las islas en sus tierras mesopotámicas, dado que las destinó al cultivo de soja.

“Llama particularmente la atención que, luego del fenomenal trabajo de desprestigio a la producción de soja, sea el Ministerio de Defensa quien propicie la misma y como consecuencia, no se puedan utilizar esos campos”, se quejó la entidad que dirige Eduardo Buzzi, en un comunicado.

Los federados recordaron la campaña de desprestigio que desde el Ejecutivo se hizo con la soja, primero con la denostación por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner –que la calificó de “yuyito”–, y luego con las denuncias contra el glifosato y prohibición en el Ejército de utilizar ese herbicida.