Con pasturas subtropicales quieren cambiar la suerte de la ganadería regional

El eje central del Primer Congreso Nacional de Pasturas Subtropicales desarrollado entre el 20 y 21 de octubre en Melincué, es potenciar el uso de esta forrajera en los bajos salinos de la región, lograr un aprovechamiento total de las tierras y tratar de reimplantar el sistema de rotación en los campos.

27deOctubrede2009a las10:17

La ganadería en el centro del país se ha visto relegada en los últimos años, debido al amplio crecimiento de la superficie destinada a la agricultura, principalmente la siembra de soja, por lo cual quedó merced a su suerte en las zonas de escaso nivel nutritivo, como los bajos salinos donde ni las gramíneas más básicas logran subsistir.

Sin embargo, a partir de las pruebas que se vienen realizando en un campo de la zona de Chovet con pasturas subtropicales se ha logrado revertir esta situación, con un notable aumento de la materia seca producida y de la carga animal que se puede introducir por hectárea.

El Congreso Nacional de Pasturas Subtropicales para zonas templadas fue organizado por la Asociación de Productores de Carnes Santafesinas (Aprocarsa), el Ministerio de la Producción de Santa Fe y la señal televisiva Sembrando.