Prevén tres años de "excelentes oportunidades" para el negocio ganadero

Así lo proyectó el consultor Víctor Tonelli en una jornada realizada por el Movimiento CREA. "Se viene una etapa diferente", aseguró. Qué variables auguran próximos incrementos en los valores de la hacienda.

03deNoviembrede2009a las16:08

En una Jornada Ganadera organizada por la región Mar y Sierras del Movimiento CREA, el analista ganadero Víctor Tonelli describió la situación actual y consideró las perspectivas del negocio de ganados y carnes en los próximos años.

"Tras competir con la agricultura por el uso del suelo, soportar el fárrago de políticas públicas de los últimos cuatro años y sobrevivir a una de las sequías más duras de la historia, la ganadería se prepara para enfrentar una etapa diferente", aseguró Tonelli, en la jornada "En busca de la mejor ganadería" desarrollada en Tres Arroyos.

"Pese al embate de la soja, y en favor de perspectivas estimulantes, la ganadería pudo sostener el stock e incluso crecer entre 2004 y 2006, a partir del desarrollo de potreros anteriormente subexplotados y del crecimiento de la suplementación y de la terminación a corral", recordó el especialista.

Los problemas surgieron a fines de 2005, cuando las políticas públicas apuntaron a desacoplar los precios y los costos internacionales de los internos a través de subsidios, compensaciones, precios máximos y limitación a las exportaciones.