Las lluvias marcan el ritmo - Por Ignacio Iriarte (*)

Con la baja del río aguas arriba, se ha detenido la evacuación de las islas del Paraná, de donde llegó a salir entre 60 y 70 por ciento de los dos millones de cabezas que pastaban en setiembre. En los campos más bajos sólo queda 10 por ciento, pero hay lugares en los que ha reingresado algo de ganado.

27deNoviembrede2009a las07:25

Ya hay categorías con ofertas que han declinado (vacas, novillos pesados y livianos) y cuyos precios han experimentado interesantes mejoras. Si las lluvias se extienden a las zonas que todavía expulsan hacienda, para diciembre podría combinarse una oferta pastoril muy reducida con una salida de los corrales inferior a la que tenemos hoy.

Esta declinación de la faena se combinaría con el incremento de la demanda interna que ocurre todos los años en la segunda quincena de diciembre, aunque en rigor el consumo hoy está flojo y el año pasado, la demanda de carne derivada de las fiestas de fin de año fue claramente inferior a la esperada.

A casi dos meses de iniciada la evacuación de las islas, puede decirse que este imprevisto tendría un efecto macro inferior a lo pronosticado inicialmente en la oferta de carne de corto plazo.