Por un paro no opera el polo petroquímico y cerealero
Una protesta de pescadores impide el acceso del personal a las terminales.
El polo petroquímico y las plantas cerealeras y aceiteras de Bahía Blanca permanecen inactivas desde hace una semana, cuando una protesta de los pescadores artesanales bloqueó los accesos a los puertos de Galván e Ingeniero White, en reclamo por subsidios provinciales para la reconversión de la flota.
Desde entonces, ningún buque puede cargar ni descargar cereales, aceites, hidrocarburos o contenedores en los muelles y elevadores del puerto.
El gerente de la Cámara de Concesionarios y Permisionarios del Puerto de Bahía Blanca, Hugo Simoni, señaló a LA NACION que las pérdidas operativas ascenderían "entre 400.000 y 500.000 dólares diarios".
Entre las empresas afectadas por esta protesta -que impide el ingreso de los trabajadores- están las exportadoras de cereales y oleaginosas Terminal Bahía Blanca (Bunge), Alfred Toepfer, Cargill, y Oleaginosa Moreno (Glencore), junto con las plantas de Profertil (urea granulada), Compañía Mega (fraccionadora de gas) y la posta de inflamables donde se operan combustibles líquidos.