Carne: por ahora no habrá trabas a las exportaciones
Moreno seguirá monitoreando las ventas al exterior; pidió un "esfuerzo" a los frigoríficos.
"La reunión fue amable", coincidieron los empresarios. Y tratándose de un encuentro cara a cara con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, podría considerarse como un resultado exitoso. La calificación correspondió al encuentro que mantuvo ayer el funcionario con directivos de las cámaras empresariales del negocio de la carne, de la que se esperaba el anuncio de mayores restricciones sobre las exportaciones ante el aumento de hasta el 20% de los cortes vacunos que se registraron en las últimas dos semanas.
Finalmente, no habrá más restricciones que las actuales: mediante la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), el Gobierno puede dejar de otorgar los Registros de Operaciones de Exportación (ROE) y automáticamente cierra las exportaciones. Eso es lo que hizo el lunes pasado, cuando se dejaron de entregar ROE rojos, tal como se los conoce a los documentos para despachar carne, cuando se alarmó por los incrementos de precios de los cortes vacunos.
Según varios participantes de la reunión de ayer, que sólo aceptan hablar bajo la condición de permanecer en el anonimato, Moreno les pidió un "esfuerzo" a los grandes frigoríficos exportadores para sigan manteniendo las ofertas de cortes a bajos precios en los supermercados conocidas como las "baratas". A su vez, a los supermercados les pidió que eviten comprar al mismo tiempo hacienda en el Mercado de Liniers para no recalentar las cotizaciones del ganado en pie. "Compren en directa", les dijo el polémico funcionario.