La conversión alimenticia de la cabra

La cabra es un animal que ha demostrado poseer el más alto poder de conversión de alimento en leche, aun mejor que el ganado bovino, lo cual, unido a su alta fertilidad, prolificidad, corto intervalo entre generaciones y resistencia a condiciones ambientales adversas, la hace una de las especies domésticas de mayor potencialidad.

25deEnerode2010a las08:09

Tomando en consideración la tradición que existe en el país en la cría de cabras, especialmente en esta zona árida de la Región Lagunera, y el potencial que tiene la especie, así como el mercado insatisfecho que se detecta en quesos y carne de esta especie, es altamente recomendable el desarrollo de explotaciones tecnificadas o bajo el sistema intensivo, donde estos valiosos animales reciban la atención y manejos convenientes que les permitan manifestar todo su potencial genético.

En esta época se observa en el país un interés cada vez mayor por la explotación de cabras, no sólo por las familias de escasos recursos, sino que también por criadores económicamente solventes, profesionales universitarios, ejecutivos retirados y comerciantes de otras áreas. Este interés es reflejo, por una parte, de los precios aceptables de la leche, queso y carne de cabrito en los mercados regionales o del país.

Aun cuando se hace un poco difícil, por razones de gran cantidad de factores involucrados, hacer un análisis comparativo de la rentabilidad o, aún mejor, de la capacidad bruta de generar ingresos por parte de cabras y vacas, a título ilustrativo y con las limitaciones lógicas del mismo, pueden hacerse las siguientes consideraciones: