Un centenar de frigoríficos ya reducen horas de trabajo por freno a la exportación

A las restricciones de Moreno se suma la falta de hacienda, que hizo que firmas de la talla de Swift frenaran la producción. Piden que se asegure el mínimo de 200 horas mensuales.

16deAbrilde2010a las07:31

La barreras a las exportaciones de carne que se le atribuyen al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y la falta de hacienda ya lograron que un centenar de frigoríficos redujeran horas laborales e inclusive frenaran su producción.

 

El dramatismo de la situación llevó a que gigantes como JBS Swift interrumpa la faena y procesamiento de productos en su planta de San José, Entre Ríos, donde se produce la carne de calidad de Cabaña Las Lilas y se procesan novillos pesados, que hoy faltan en el mercado. Además, elabora productos cocidos, como patés, y emplea alrededor de 500 trabajadores.

 

Según el listado presentado por un sector del gremialismo liderado por Silvio Etchehún, cuyo sindicato está ahora intervenido, las plantas con disminución horaria superan las 100 en Chaco, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén y Río Negro.

 

Por la tarde de ayer, se informó de que otras tres plantas fuera de ese listado habrían frenado su producción, pero esa versión fue desmentida por la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, enemistada con Etchehún.