¿Maíz para whisky? Un viaje al corazón agrícola de los Estados Unidos
De Kentucky al delta del Mississippi, productores y universidades muestran cómo combinan innovación, infraestructura y políticas estables

Hace unas semanas regresamos de nuestro viaje anual de capacitación por Estados Unidos. En esta oportunidad recorrimos desde Lexington, Kentucky, hasta Little Rock, Arkansas, visitando universidades, productores de distinta escala e incluso una destilería de whisky bourbon, típica de la región.
El recorrido comenzó en la Universidad de Kentucky, en su campo experimental al norte de Lexington, donde nos reunimos con el extensionista agrícola Chad Lee y su equipo de investigadores. Allí conocimos en detalle el funcionamiento de la agricultura local: rotaciones, destinos de la producción y prácticas de manejo. No es casual que en esta región, hace más de 60 años, haya nacido la siembra directa. Fue aquí mismo donde la Fundación Producir Conservando realizó sus primeros viajes de capacitación, aprendiendo de pioneros como Shirley Phillips, ex agrónomo de la universidad y referente de esta práctica.
También visitamos familias productoras como los Peterson, Halcomb, Taylor y Griggs. En general, encontramos farmers mucho más atentos a los números finos que en años anteriores, debido al aumento de costos y la caída de precios internacionales. Además, se mostraron preocupados por las políticas de comercio exterior impulsadas por Donald Trump y su impacto directo en sus negocios (tarifas y restricciones).