Acuerdo para mejorar la cadena láctea argentina

El sector busca trazar proyectos en el marco de un plan estratégico hasta 2020 tendiente a desarrollar un sistema de información estadística. En el encuentro hubo coincidencias respecto de que la construcción de confianza es la clave para mejorar la relación comercial entre producción e industria.

29deDiciembrede2010a las07:04

Productores, industriales y técnicos participantes del Plan Estratégico para la Cadena Láctea Argentina 2020 convinieron temas dirigidos a optimizar la estructura de la transacción de la leche de tambo y perfeccionar la relación producción-industria. El acuerdo se logró durante una reunión para definir la estrategia económico-comercial del programa.

Los temas consensuados fueron la generación y circulación de información confiable, la estructura de la transacción, las herramientas para su mejora y el funcionamiento como cadena.

En cada uno de estos grupos se decidió trabajar en el desarrollo de un sistema de información estadística de la cadena láctea argentina y la pizarra de leche cruda.
También acordaron avanzar en el sistema de valorización de leche cruda por calidad y composición e impulsar el proyecto de modelos alternativos de laboratorios para su pago, entre otros.