Suben costos, pero el precio sigue alto - Por Ignacio Iriarte (*)
En dólares constantes, el kilo vivo de novillo es el segundo más alto en los últimos 40 años. Si se miran los costos de la producción ganadera, todos subieron, y mucho.
Desde noviembre de 2009, cuando se inicia la recuperación espectacular del precio de la hacienda, el valor del ternero de invernada subió 208 por ciento y el valor del novillo en Liniers 157 por ciento, llevando el valor del ganado al más alto de la historia a moneda constante.
Desde noviembre de 2010, el precio del novillo subió 10 por ciento, mientras la inflación se estima en 25 por ciento; está a la vista el deterioro que causa la inflación. Los valores reales de hace un año llegaron tan alto que pese a la inflación los precios siguen siendo excelentes. En dólares –y en moneda constante–, el valor real del novillo es el más alto en 40 años, sólo superado por el de 1980, cuando en plena locura de la “tablita” el novillo llegó a valer 2,7 dólares de hoy. En dólares de hoy, en 1973 el novillo llegó a 1,86; y en 1988, cuando accedimos al mercado norteamericano, tocó 1,40 el kilo.