La inversión en sanidad sigue siendo muy baja en los campos ganaderos
El presidente de Caprove remarcó la necesidad de seguir impulsando la aplicación de insumos veterinarios en las producciones y graficó la pérdida de rentabilidad que la industria asume desde hace ya varios años.
A lo largo de su disertación frente a los 215 empresarios que asistieron a la jornada, el presidente de Caprove, Dr. Carlos Molle, enumeró una serie de situaciones a partir de las cuales demostró que en 2011 y a nivel local se ha utilizado la misma cantidad de productos veterinarios -medidos en dosis- que en 2010. “En lo que hace a grandes animales, tenemos aún un mercado veterinario adicional, similar al actual, que no estamos atendiendo”, enfatizó.
A los precios
Más allá de esto, el objetivo central de la intervención de Molle estuvo ligado a presentar un informe que la Cámara elaboró con el asesoramiento de un estudio contable privado respecto de la evolución de los precios de los productos en los últimos años. En primer lugar, el empresario remarcó que la inversión en sanidad (medicamentos y honorarios profesionales) continúa siendo muy baja en las distintas explotaciones animales de nuestro país. “En el caso de la cría, para este 2011 se necesita cerca de un 15% menos de inversión por hectárea y por año -en dólares- que en 2008, haciendo referencia siempre a la inversión que se requiere para instrumentar una política sanitaria adecuada sobre el rodeo. Asimismo y para el caso de la invernada, la misma fue valuada en un 9% menos que el año de referencia”, remarcó.