El trigo evoluciona bien en el campo, pero en el mercado le faltan certezas

La cuestión productiva marcha de manera adecuada en esta campaña. El inconveniente está en la comercialización.

|
El trigo evoluciona bien en el campo, pero en el mercado le faltan certezas
10deAgostode2013a las02:51

Con el avance de la campaña de trigo comienzan a destaparse algunas cartas sobre la mesa de juego, que dan indicios sobre el rendimiento físico por obtener. Otras cartas todavía permanecen ocultas, como las referidas a la comercialización del cereal.

Una de las cartas que está visible es la razonable evolución agronómica inicial de los cultivos en las regiones trigueras Norte y Sur. Los más favorecidos por las lluvias son los del este del territorio (Entre Ríos, norte, centro y sudeste de Buenos Aires).

En tanto que los trigos muestran menor desarrollo en el oeste bonaerense y en el centro y sur de Santa Fe, donde "la humedad está muy justa y no vendrían mal 50 milímetros", según un productor de Rufino. Los menos favorecidos son los de Córdoba y los de La Pampa, siguiendo una tendencia decreciente de precipitaciones hacia el interior del territorio.

"Las variedades de ciclo largo ya están macolladas en la región triguera norte; las de ciclo intermedio ingresan en esa etapa y las de ciclo corto ya desarrollaron dos hojas", cuenta un asesor de Junín.

Los stands obtenidos son satisfactorios y no sufrieron ataques significativos de insectos, ni mancha amarilla, ni de roya. En algunos lotes se están aplicando las dosis de fertilización nitrogenada complementarias en los casos en que se resolvió no arriesgar todo a la siembra. "Muchos productores están tomando seguros contra granizo y heladas, a la luz de lo vivido en campañas anteriores", apunta el técnico.