Investigaron durante seis años y lanzaron un novedoso insumo que cuida al trigo y la cebada

Con perspectivas climáticas favorables y un aumento del área sembrada, llega al mercado un fungicida de última generación que combina eficacia, persistencia y sustentabilidad para el control integral de enfermedades en trigo y cebada

Investigaron durante seis años y lanzaron un novedoso insumo que cuida al trigo y la cebada
28deJuliode2025a las09:20

Con buenos perfiles hídricos y condiciones de siembra que entusiasman, la campaña fina 2025/26 comenzó con señales positivas en gran parte del país. “La perspectiva es muy buena, principalmente por las lluvias del otoño que permitieron recargar los perfiles y avanzar con la siembra de trigo y cebada”, explicó el Ing. Agr. Emiliano Fernandez, Coordinador de Servicio Técnico de FMC. Este contexto, sin embargo, también plantea desafíos sanitarios. “Con cultivos que arrancan con buena condición hídrica y perspectivas de un año neutro, se genera un microclima de canopeo favorable al desarrollo de enfermedades foliares”, agregó el técnico.

FIDRESA, LA APUESTA FUERTE DE FMC EN FUNGICIDAS

En este escenario sanitario exigente, FMC redobla su apuesta en el segmento de fungicidas con el lanzamiento de FIDRESA, un producto que combina la nueva carboxamida “Fluindapyr” de desarrollo propio, con Prothioconazole, una triazolintiona de última generación.

“FIDRESA es el resultado de seis campañas de investigación propia y con referentes en más de 45 localidades productivas en todo el país. Es un fungicida integral, completo, con excelente comportamiento en todo el espectro de enfermedades: desde el complejo de Royas, Manchas foliares, hasta Escaldadura y Ramularia”, destacó el Ing. Agr. Bruno Rolandelli, referente del área de Investigación y Desarrollo de FMC. Entre sus características, el Ing. Agr. Rolandelli señaló cuatro pilares clave: potencia, protección, producción y sustentabilidad. “FIDRESA ofrece un retorno económico comprobado. Además, es el único fungicida en su segmento banda verde, lo que lo vuelve ideal para esquemas productivos donde el perfil ambiental del tratamiento toma gran relevancia”, remarcó.