Se esperan escasas lluvias en la mayor parte del área agrícola
La primera etapa de la perspectiva (que comenzó ayer y culminará el 4 de septiembre) comenzará con vientos del norte, que producirán un marcado ascenso térmico.
|
El oeste del Paraguay y el extremo oriental de Salta observarán temperaturas máximas superiores a 35° centígrados.
El este del NOA, la Región del Chaco, el centro del Paraguay, el extremo norte de Santa Fe, el este de Corrientes y el extremo norte de Entre Ríos registrarán temperaturas máximas entre 30° y 35°.
El centro del NOA, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte del Uruguay, el norte de la Región Pampeana y el este de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 25° y 30°.
El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de la Región Pampeana experimentarán temperaturas máximas inferiores a 25°.
Las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción nordeste, donde se registrarán valores moderados a abundantes, con focos de tormentas severas.
La mayor parte del área agrícola, registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 milímetros).
La mayor parte del Paraguay, el este de la Región del Chaco y el norte de la Mesopotamia observarán una franja con precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 milímetros), con un núcleo de tormenta. De esta manera, la tradicional tormenta de Santa Rosa (que se espera para hoy) llegará con escasa energía, augurando una temporada con precipitaciones irregulares y fuertes oscilaciones térmicas.
Hacia fines de la primera etapa de la perspectiva, se producirá una irrupción de vientos del sur, causando un marcado descenso térmico, con alto riesgo de heladas.
La mayor parte del área agrícola registrará temperaturas mínimas superiores a 10°, aunque sin riesgo de heladas.