Diversificar y mirar adelante

Clarín Rural analizó el horizonte del negocio agropecuario con un empresario clave de la Región Centro, el rosarino Federico Boglione, del grupo Los Lazos. Las oportunidades que vienen.

Diversificar y mirar adelante
26deSeptiembrede2013a las06:54

A fines de julio, cuando el jurado de la raza dictaminaba que la Gran Campeona Angus de la Rural de Palermo 2013 era una hembra muy bien balanceada y muy femenina de la Cabaña El Volcán, el empresario rosarino Federico Boglione (hijo), director del Grupo Los Lazos, sentía recompensados los años y el esfuerzo que él y su equipo habían dedicado al mejoramiento de esa competitiva raza. En realidad, fue el triunfo de una empresa diversificada, que apuesta a crecer en varios frentes en el competitivo escenario de los agronegocios.

Boglione es un empresario clave de la Región Centro. El Grupo Los Lazos hace agricultura en Santa Fe y en la provincia de Buenos Aires, cuenta con la láctea La Sibila en Nogoyá (Entre Ríos) y la planta de leche en polvo Santa Clara en Villanueva (Córdoba). Además, entre otras inversiones, manejan una planta de alimentos balanceados y de acopio en Clason (Santa Fe) y la Cabaña de El Volcán, que hace 18 años que apuesta a la genética Angus en Balcarce, en la provincia de Buenos Aires.

En un mano a mano con Clarín Rural , el director de Los Lazos contó que el gran premio de Palermo llegó a partir de un trabajo genético metódico y riguroso, que en parte heredaron de la tradición “tambera” del grupo.

Al analizar el futuro de los agronegocios, Boglione destacó que es central diversificarse e innovar, estar pendientes de las nuevas tendencias, “que están afuera de la oficina”, y mirar lo que pasa en un mundo cada vez más globalizado para detectar nichos y no perder oportunidades.

- ¿Cuáles fueron los factores centrales para el desarrollo de la cabaña de Angus en Balcarce?

- Trabajar a largo plazo y ser innovadores. En su momento fuimos a buscar genética que estuviera respaldada con estadísticas y registros de performance. En esa época, el desarrollo de la raza Angus en el país no se basaba en estos parámetros. En la actualidad, la Asociación Argentina de Angus tiene mediciones y registros. Ahora, lo que se denominan los datos ERA son cada vez mas consistentes y ayudan a mejorar la raza y nosotros hemos contribuido a impulsar esto en el país.