Sin recaudos no hay buena siembra

Un trabajo realizado por el especialista Martínez Peck para este movimiento brinda claves del costo cero y dice que el paquete tecnológico sólo rendirá su máximo potencial con el manejo correcto de todos sus elementos

Sin recaudos no hay buena siembra
19deOctubrede2013a las06:54

Las ventanas de siembra de los cultivos son cada vez más ajustadas y el paquete tecnológico utilizado sólo expresará su máximo potencial con un manejo correcto de todos los factores que impactan sobre los rendimientos.

Suele ocurrir que a la siembra no se le dedique la atención y el control que requiere, aunque se trata de un proceso prácticamente irreversible. La sembradora debe realizar con éxito dos tareas clave: una dosificación precisa y una correcta implantación de las semillas. La primera exige respetar la población y densidad de siembra, así como la ubicación espacial de aquellas.

La segunda, en cambio, deberá asegurar que cada semilla esté en igual situación de germinación para que se produzca una emergencia pareja. A continuación, el consultor Ricardo Martínez Peck detalla los recaudos para planificar una buena siembra, en un trabajo preparado para el movimiento CREA.

DOSIFICACIÓN

Pese a que el sistema neumático sigue avanzando, todavía hay gran cantidad de sembradoras equipadas con sistema de placas. Por esta razón, y ante la disparidad en el calibre de las semillas, será necesario considerar algunos aspectos fundamentales a la hora de elegir y regular la maquinaria.

Entre los más importantes se encuentran: tener un stock variado de placas, elegir las placas en función de las semillas de mayor tamaño que vienen en las bolsas, asegurarse de que el alto de la placa no exceda las semillas más grandes, trabajar sobre los enrasadores y sus regulaciones, y ajustar los alvéolos a la medida de los calibres, entre otros.