Por problemas con el trigo argentino, Brasil apunta al autoabastecimiento

En 10 años quiere aumentar la producción propia, que hoy cubre el 50% de sus necesidades; este año la Argentina fue desplazada por EE.UU. como principal proveedor.

Por problemas con el trigo argentino, Brasil apunta al autoabastecimiento
06deNoviembrede2013a las06:34

Luego de los problemas que tuvo en los últimos años para conseguir trigo en la Argentina, a causa de que el Gobierno cuotificó las ventas al exterior y redujo el saldo exportable, Brasil quiere avanzar en una mayor producción propia del cereal. Y el objetivo es claro: busca pasar de una cosecha que hoy abastece en torno del 50% del consumo local a otra que cubra el 80 por ciento.

Así lo expresó ayer en diálogo con LA NACION, después de disertar en una jornada invitado por la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo), Sergio Roberto Dotto, jefe de trigo de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa).

Para 2013, Brasil calculó su consumo de trigo en 10,7 millones de toneladas. De esa cifra, 6,6 millones de toneladas con importación y 4,95 millones de toneladas con la cosecha interna.

Particularmente este año en el vecino país se esperaba una cosecha mayor, de 5,5 a 5,7 millones de toneladas, pero una combinación primero de sequía, luego de exceso de lluvias y más tarde heladas en el estado de Paraná, que junto a Rio Grande do Sul hace el 99% de la producción triguera, hizo recortar esa estimación inicial.

En verdad, con clima subtropical la cosecha de trigo en ese país es errática, pero igual apunta a hacer crecer el cereal.

"Es posible tener un 80% de autoconsumo", dijo el referente de trigo del Embrapa, que no obstante aclaró: "En el corto plazo esto no es posible, pero sí es factible lograrlo a más de 10 años".

Dotto admitió que los problemas para adquirir trigo en la Argentina influyeron "en parte" en esa decisión de buscar una mayor producción propia. E insistió: "Tenemos que producir un 80 por ciento de nuestro consumo". En esta línea, están trabajando en mejorar el rendimiento del cultivo. Dotto dijo que se busca, entre otras cosas, lograr "variedades más productivas".