Se podría hasta duplicar la producción de carne local
El Lic. Juan Llach sostuvo que “la ganadería juega un rol central como actividad que no sólo genera divisas, sino también empleo y recaudación fiscal”.
En la última jornada del Primer Simposio Valor Ganadero, el Lic. Juan Llach, se refirió a las oportunidades agroalimentarias para la Argentina y manifestó que las instituciones que integran a los productores de nuestro país deberán avanzar en propuestas concretas de cara al futuro.
En este marco, el director del Centro de Estudios del Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía de la Universidad Austral, inició su participación analizando las perspectivas para los países emergentes, sus incrementos potenciales de consumo, el entramado de las políticas económicas globales, la actual conflictividad bélica y un claro mayor acceso a la tecnología.
“Los comodities tienen un poder de compra sobre la tecnología sustancialmente superior a tiempos anteriores y esto le permite, a quienes la apliquen manera inteligente, aumentar la productividad y crecer”, dijo Llach.
Además, el profesional mostró a los asistentes estadísticas en cuanto a los incrementos esperados para el comercio mundial de carne bovina, destacando que –a futuro- serán inclusive superiores al avance de la población mundial. “Si bien los crecimientos se consolidarán en el tiempo, seguramente no serán de la dimensión de lo ocurrido en los últimos años”, explicó Llach.
Y agregó: “En ese contexto, Argentina se encuentra con un mercado potencial por habitante que ofrece prácticamente el doble de posibilidades que las percibidas sobre fines del siglo XIX y principios del XX”.
En ese sentido, también se destacó la factibilidad técnica de hasta duplicar la producción de carne local y avanzar en un 15% en concepto de exportaciones. “La ganadería juega un rol central como actividad que no sólo genera divisas, sino también empleo y recaudación fiscal”, reforzó el analista.
Las más leídas
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería