La Asociación de Angus pide reabrir embarques
El presidente de la Asociación Argentina de Angus admitió que durante el presente año no se esperan cambios en la política ganadera del Gobierno.

“Hoy sería utópico hablar de que saquen las retenciones”, pronosticó.
El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfredo Gusmán, admitió que durante el presente año no se esperan cambios en la política ganadera del Gobierno, pese a reclamar la liberación del mercado externo de carne bovina para permitir un mayor “ingreso de divisas”. El productor criticó, además, a los candidatos presidenciales por no informar cuáles serían sus propuestas para el sector.
“Antes vendíamos al exterior el 20 por ciento de la producción y hoy es el cinco por ciento, y mantener una retención del 15 por ciento. Esto en un sector con 15 mil personas desocupadas, evidentemente de manera exitosa no se lo manejó” ironizó Gusmán sobre la situación que atraviesa la ganadería.
Cambio en la política ganadera
Consultado sobre la posibilidad de que durante este año se produzca un cambio en la política ganadera, el productor no fue muy optimista.
“Durante el año pasado cambios no hubo ninguno. Evidentemente esta política de carne barata no ha dado ningún tipo de resultado. Si nos dejaran trabajar libremente para abastecer al mundo vamos a ayudar a traer divisas. Para 2015 no veo ningún cambio. Puede ser que en un acto de rara inteligencia se termine con esta barata, a partir del incremento que sufrió el consumo de pollo y cerdo. Si a los frigoríficos los dejaran exportar no harían subir más el precio de la carne vacuna”, explicó el titular de la Asociación Angus.
Para Gusmán habría que eliminar los registros de operaciones de exportación (ROE), un mecanismo que a su criterio no aportó ninguna solución. “Hoy sería utópico hablar de que saquen las retenciones”, pronosticó.
Consultado sobre la opinión que le merecen los programas ganaderos que proponen los candidatos a presidente, el dirigente fue muy crítico. “Hasta el momento ninguno de los presidenciables hizo alguna declaración a cerca del sector ganadero. No vi que nadie dijera: ‘yo haría esto con la ganadería’. Bien podría ser una crítica para ellos que nadie diga: ‘ustedes son los ganaderos y si yo llego a ser presidente haría esto’ en materia política. Yo no los oí”, se quejó.
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 5 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 3 días |Economías regionales
- "Explotó" un 900% la venta de picadoras gracias a la importación y se ven nuevas máquinas que antes ni llegaban a la Argentina: "El salto es gigante"hace 3 días |Maquinarias y vehículos
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 3 días |Mercado de granos